DETALLE DEL CURSO
En Escuela Canaria dividimos nuestro sistema de enseñanza entre teoría y práctica.
TEÓRICO
Consta de un desarrollo sobre las técnicas de conducción segura, educación vial, prevención de accidentes, conocimientos básicos del automóvil, mecánica ligera, acompañados por material escrito.
PRÁCTICO
Nuestras clases prácticas las dividimos en 3 etapas.
– Manejo del Automóvil
Salidas, dominio de los pedales, dirección y cambios.
Freno del automóvil a velocidades reducidas, marchas en ascenso, frenado del vehículo en distintas velocidades.
Marchas en descenso, rebajes, giros.
Dichas prácticas se mantendrán hasta que el alumno obtenga un completo dominio del vehículo en zonas de escasa afluencia de tránsito.
– Salida al Transito
Circulación en zonas de poco tránsito, comportamiento en el mismo, circulación en avenidas, centro, circulación en repechos y bajadas.
Circulación en rutas: Estas prácticas se desarrollan gradualmente según el progreso del alumno hasta que logre una correcta circulación en pleno tránsito.
– Estacionamiento y Retroceso
Estacionamiento a 45 grados, estacionamiento en paralelo al cordón y estacionamiento entre vallas.
PRECIOS
*En el caso que de examen en una Junta que no corresponda a su zona consultar a la Academia el costo del vehículo.
Paso Carrasco, Ciudad de la Costa, Colonia Nicolich
Hora de clase: $650
Examen en Junta de Ciudad de la Costa y Paso Carrasco: $2000
Si vive en Ciudad de la Costa y desea tomar clases en Costa de Oro: Hora de clase $750
Examen en Junta de Atlántida: $2500
Fuera de Zona: $3000
Costa de Oro
Hora de clase: $650
Si vive en Costa de Oro y desea tomar clases en Ciudad de la Costa: Hora de clase $750
Examen en Junta de Ciudad de la Costa o Paso Carrasco $2500
Examen fuera de zona $3000
Pando, Barros Blancos, Sauce, Suarez, Toledo, Casarino
Hora de clase: $650
Auto para el día del examen:
– $2200 (Pando)
– $3000 (Fuera de Zona)
*En caso de perder el teórico se abonan $1000
La Paz, Las Piedras, Progreso
Hora de clase: $650
Auto para el día del examen:
– $1500 La Paz, Las Piedras
– $3000 Fuera de zona
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cuánto dura el curso de manejo?
La cantidad de clases depende del desempeño de cada uno.
¿Una vez que me derivan con un instructor, siempre tomo clases con el mismo?
Si, cada alumno tiene su instructor correspondiente que será derivado el día que comienza con las clases hasta el final.
¿Hay límite de edad para sacar la Libreta?
No, lo único que necesitamos es que la persona esté decidida, tenga paciencia y tiempo para tener continuidad entre las clase.
¿Qué debo presentar el día del examen?
Cedula de Identidad original, vigente y en buen estado. Examen médico original (el examen médico original siempre lo tiene el aspirante, el instructor puede pedirle una copia del mismo, pero no el original). Permiso de práctica.
¿En caso de no tener la Cédula de Identidad puedo llevar otro documento como el Pasaporte?
No, solamente se puede presentar con la cédula de identidad. La misma tiene que estar vigente y en buen estado.
¿Qué debo hacer para Renovar la Libreta?
¿Brindan CLASES DE ACTUALIZACIÓN en caso de ya poseer licencia de conducir?
Si, lo único que debe hacer es llamara a la Academia para coordinar previamente disponibilidad horario y precios.
Si tengo Libreta de Moto, ¿es necesario rendir el examen teórico de Auto?
No es necesario. Sirve si tienes la licencia de moto y quieres sacar la de auto, como a la inversa también.
¿Cuándo se Inicia el trámite?
El trámite queda iniciado el día que se presenta a la junta y abona la licencia.
¿Que validez tiene el trámite que inicio en la Junta?
El trámite tiene una validez de 180 días a partir del Día de realizado.
¿Qué pasa si se me vence el trámite?
Al vencerse el trámite debo de iniciar uno nuevo, lo cual significa que debe hacerse un nuevo examen médico y llegado el momento pagar la licencia nuevamente. Que el trámite caiga tambien posibilita el cambio de Junta.
¿Qué pasa si no me presento a un examen?
La Intendencia dispuso como sanción a quienes no se presentaran a examen una suspensión de 60 días para volver a ser agendados.
¿Qué plazo tengo para avisar que no me voy a presentar a examen?
Si decide no presentarse a examen debe avisar por lo menos con 72 horas de anticipación.